¿A qué se debe la hipoglucemia? Descúbrelo aquí

¿A qué se debe la hipoglucemia? Descúbrelo aquí

Saber a qué se debe la hipoglucemia o qué la produce es clave para prevenir situaciones de riesgo y mantener una vida equilibrada si convives con la diabetes. En estos casos, cuando los niveles de azúcar descienden peligrosamente, tener a mano una pastilla de glucosa para contrarrestar la hipoglucemia puede ser la forma más rápida y segura de recuperar el equilibrio.

Esta bajada repentina de glucosa puede aparecer por diversos motivos, y reconocerlos a tiempo ayuda a actuar antes de que los síntomas empeoren. En Glucody sabemos lo difícil que puede ser convivir con la diabetes. Por esta razón, te contamos cuáles son las causas más comunes, cómo identificar los primeros signos y qué hacer para evitar episodios recurrentes de hipoglucemia.

Qué es la hipoglucemia y por qué ocurre

La glucosa es el combustible que mantiene en marcha las funciones vitales del cuerpo, especialmente del cerebro, que depende casi por completo de ella. La hipoglucemia se produce cuando la cantidad de glucosa en sangre baja por debajo de los valores normales, generalmente 70 mg/dL (3.9 mmol/L).

Cuando los niveles caen demasiado, el organismo se ve forzado a reaccionar. Libera adrenalina, activa señales de hambre y provoca síntomas como temblores, sudoración o debilidad. La hipoglucemia puede afectar tanto a personas con diabetes como a quienes no la padecen, aunque es más frecuente en quienes usan insulina o medicamentos que estimulan la producción de esta hormona.

Comprender a qué se debe la hipoglucemia ayuda a adaptar la alimentación, la medicación y los hábitos diarios para mantener la glucosa estable. En Glucody encontrarás soluciones prácticas y seguras para tu control diario, como parches protectores, fundas para sensores y productos específicos para tratar bajadas de glucosa.

Causas más frecuentes

Aunque la hipoglucemia puede presentarse en diferentes personas, por motivos distintos, existen varios factores que suelen repetirse. Conocerlos te permitirá anticiparte y actuar con rapidez.

Exceso de insulina o medicación

Entre las causas más comunes de la hipoglucemia en personas con diabetes están:

Administrar una dosis de insulina superior a la necesaria o tomar medicamentos que reducen el azúcar sin un control adecuado. Esto puede suceder por un error al calcular la dosis, por aplicar insulina rápida en exceso o por no haber comido lo suficiente después de medicarse.

Algunos fármacos orales para la diabetes tipo 2, como las sulfonilureas, también pueden inducir hipoglucemia si se combinan con comidas irregulares o actividad física intensa.

El descenso puede ser brusco. Así que revisa tus dosis con tu endocrinólogo, controla tus mediciones y lleva siempre contigo un suplemento de glucosa de acción rápida. En estos casos, tener a mano una pastilla de glucosa para contrarrestar la hipoglucemia resulta fundamental para estabilizar el nivel de azúcar antes de que aparezcan síntomas severos.

Comidas saltadas o ejercicio intenso

Adicionalmente, la hipoglucemia puede producirse por pasar demasiadas horas sin comer o realizar actividad física intensa sin haber ingerido suficientes carbohidratos.

Durante el ejercicio, los músculos consumen grandes cantidades de glucosa, y si las reservas son insuficientes, el nivel en sangre puede caer de forma significativa.

Cuando se salta una comida: el cuerpo continúa utilizando energía, aunque no se haya recibido aporte de azúcar.

También es importante tener precaución después de hacer ejercicio, ya que la sensibilidad a la insulina aumenta durante varias horas y puede provocar una bajada tardía de azúcar, incluso durante la noche.

En Glucody puedes encontrar complementos ideales para evitar descensos bruscos de glucosa y mantenerte seguro durante tus entrenamientos.

Cómo reconocer una bajada de azúcar

Detectar los primeros signos de una hipoglucemia es esencial para evitar complicaciones peligrosas. El cuerpo suele avisar mediante síntomas físicos y emocionales claros.

Los más comunes son:

  • Sudor frío, temblores o palidez.

  • Hambre repentina o ansiedad.

  • Mareos o sensación de debilidad.

  • Palpitaciones, nerviosismo o irritabilidad.

  • Dificultad para concentrarse o hablar.

  • Dolor de cabeza o visión borrosa.

  • En casos más graves: desorientación, convulsiones o pérdida de conciencia.

Estos síntomas suelen variar según la persona y la rapidez con la que descienda el nivel de glucosa. Las personas que han tenido episodios frecuentes pueden presentar una “hipoglucemia inadvertida”, en la que los síntomas disminuyen o desaparecen. El monitoreo continuo con sensores o glucómetros resulta clave.

En Glucody encontrarás accesorios para proteger tu sensor, mantenerlo firme y medir tu glucosa con comodidad y seguridad durante todo el día.

Qué hacer y cómo prevenir la hipoglucemia

La mejor forma de evitar una hipoglucemia es mantener una rutina equilibrada:

  • Controla tus horarios de comida: Evita ayunos prolongados y no te saltes ninguna comida principal.

  • Ajusta tu medicación según tu actividad física: Habla con tu médico si cambias tu rutina de ejercicio.

  • Lleva siempre contigo una fuente de glucosa rápida: Las pastillas o geles de glucosa son compactos, eficaces y seguros.

  • Evita el consumo excesivo de alcohol: Puede interferir con la liberación de glucosa por el hígado.

  • Revisa tus niveles antes de dormir: Las bajadas nocturnas son más comunes en personas que usan insulina o cenan poco.

  • Protege tus dispositivos médicos: Usa parches y fundas adecuadas de Glucody, para evitar que el sensor o el catéter se despegue durante el día.

Si el nivel de glucosa cae por debajo de 70 mg/dL, hay que actuar con rapidez para restablecerlo. La regla del 15-15 sigue siendo el método más eficaz:

  1. Consume 15 g de carbohidratos de absorción rápida (una pastilla de glucosa para contrarrestar la hipoglucemia, medio vaso de refresco azucarado o una cucharada de miel).

  2. Espera 15 minutos y vuelve a medir tus niveles.

  3. Si el valor sigue bajo, repite la dosis.

  4. Una vez estabilizado, come un alimento con carbohidratos complejos para evitar un nuevo descenso.

Mantén el control y gana tranquilidad

Comprender a qué se debe la hipoglucemia es el primer paso para mantener el control y reducir el riesgo de complicaciones. En Glucody, nuestro compromiso es acompañarte cada día con productos diseñados para mejorar tu bienestar: parches protectores, fundas para sensores, brazaletes y accesorios pensados para tu comodidad y seguridad.

Además, adoptar hábitos saludables, monitorear tus niveles y tener siempre a mano una solución rápida (como una pastilla de glucosa para contrarrestar la hipoglucemia) puede marcar la diferencia.

Torna al blog