Medidas de la glucosa

Medidas de la glucemia: ¿cuáles son los niveles normales en sangre?

Medir el azúcar en sangre forma parte del día a día de cualquier persona con diabetes. Ya sea con un glucómetro tradicional o con un sensor sin pinchazo, conocer tus niveles de glucosa te permite tomar decisiones informadas, ajustar la alimentación, el ejercicio o la medicación, y evitar complicaciones. Pero, ¿qué significan realmente esos valores? ¿Qué se considera un nivel normal? ¿Cómo se interpretan los resultados de una medida de glucemia?

Hoy, en Glucody, te explicamos de forma clara y sencilla: qué tipos de medición existen, cuáles son los niveles de glucosa en sangre normales según la edad, cómo se hace la medición y qué hacer si tienes el azúcar alto o bajo. 

Tipos de medidas de glucemia

La medida de glucemia puede obtenerse de dos formas principales: 

  • Midiendo la glucosa en sangre en un momento determinado (con un glucómetro o sensor). 
  • Mediante la hemoglobina glicosilada (A1C). Valor acumulado en los últimos 2-3 meses.
Medidas de la glucemia

Medida de azúcar en sangre

Es la más común y se realiza con glucómetros tradicionales o sensores. Mide el nivel de glucosa (azúcar) en sangre en un momento específico del día, ya sea en ayunas, después de comer o antes de dormir.

La medición puede hacerse en:

  • Miligramos por decilitro (mg/dL): Común en España y América Latina.
  • Milimoles por litro (mmol/L): Más usado en países anglosajones

Medida de glucosa A1C

También llamada hemoglobina glicosilada, esta prueba no se hace con glucómetro, sino con análisis de sangre en laboratorio. Muestra el promedio de glucosa en los últimos dos o tres meses y se expresa como porcentaje.

Se usa para diagnosticar la diabetes o evaluar si está bien controlada a lo largo del tiempo. Por eso es muy útil complementarla con las mediciones diarias.

Niveles normales de azúcar en sangre

A continuación, te presentamos dos tablas con los rangos considerados normales, tanto para glucosa diaria como para la hemoglobina glicosilada.

Valores normales de glucosa en sangre (mg/dL)

Momento de la medición

Valor normal

Prediabetes

Diabetes

En ayunas

70 – 99

100 – 125

≥ 126

2 horas después de comer

< 140

140 – 180

≥ 180

Al azar (cualquier momento)

< 140

140 – 199

≥ 200

Valores normales de A1C (hemoglobina glicosilada)

Resultado A1C

Interpretación

Menos del 5,7 %

Nivel considerado normal

Entre 5,7 % y 6,4 %

Indica prediabetes

6,5 % o más

Indica posible diabetes

Estos valores están basados en las recomendaciones generales de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y son utilizados como referencia por FreeStyle Abbott. 

Sin embargo, el rango ideal puede variar ligeramente según la edad, el historial médico, el tipo de diabetes y las recomendaciones de cada sistema sanitario. Siempre es recomendable interpretar los resultados con el acompañamiento de un profesional de salud.

Niveles según la edad

Los niveles de glucosa (valor de glucosa en sangre), pueden variar ligeramente según la edad y el estado de salud general. Aquí una guía general por rangos de edad, de los niveles normales de glucosa en ayunas:

Edad

Glucosa en ayunas (mg/dL)

0–10

90–180

10–40

90–130

40–60

90–100

60+

80–110

Esta tabla muestra cómo pueden variar los valores normales de glucosa en ayunas según la edad:

  • 0–10 años: Rango más amplio (90–180 mg/dL), debido a variabilidad metabólica en niños.
  • 10–40 años: El rango se estrecha (90–130 mg/dL), que se considera una glucemia en ayunas aceptable para jóvenes y adultos sanos.
  • 40–60 años: Se considera que valores entre 90 y 100 mg/dL reflejan una glucemia en rango normal.
  • 60+ años: Se acepta un poco más de flexibilidad (80–110 mg/dL) debido a cambios metabólicos asociados a la edad.

Esta flexibilidad no significa que niveles fuera del rango sean siempre patológicos, sino que la edad puede influir en cómo se interpretan los valores.

Cómo medir el nivel de glucosa en sangre

Hoy en día, tomar la medida de la glucemia es fácil y rápido gracias a los avances tecnológicos. Básicamente, puedes hacerlo:

  1. Con glucómetro tradicional: pinchazo en el dedo, tira reactiva y lectura instantánea.
  2. Con glucómetro flash (como el Freestyle Libre): sensor adherido al brazo que se escanea con un lector o móvil.
  3. Con monitor continuo (CGM): sensores que miden en tiempo real y envían alertas.

En cualquiera de estos casos, es clave anotar tus mediciones y llevar un registro. Muchos dispositivos ya lo hacen automáticamente y ofrecen gráficos para facilitar el seguimiento.

Y si ya tienes tu sensor Freestyle Libre, en Glucody te ofrecemos una funda que se ajusta perfectamente, lo protege de golpes y le da un toque personal.

como medir el nivel de glucemia

¿Qué hacer si tienes el nivel de azúcar alto o bajo?

Detectar a tiempo un valor de glucosa en sangre fuera del rango es fundamental para actuar de inmediato:

Si tienes azúcar alto (hiperglucemia):

  • Bebe agua para ayudar a eliminar el exceso de glucosa.
  • Camina o realiza actividad física leve si tu médico lo aprueba.
  • Evita comidas ricas en carbohidratos simples.
  • Verifica tus niveles y consulta a tu médico si se mantiene elevado.

Si tienes azúcar bajo (hipoglucemia):

  • Consume 15 gramos de carbohidratos de absorción rápida, como una pastilla de glucosa (disponibles en Glucody). Espera 15 minutos y vuelve a medir. Si persiste, repite la toma y consulta con un profesional.

Llevar contigo pastillas de glucosa o geles es una medida práctica y segura para cualquier imprevisto. Puedes encontrarlas fácilmente en nuestra tienda online junto a otros productos que facilitan tu día a día con diabetes.

Glucody tu fiel compañero en el control de tu glucosa

En Glucody sabemos que a medida de la glucemia no es solo un número, sino parte de tu rutina, tu seguridad y tu tranquilidad. Por eso, diseñamos y ofrecemos productos que mejoran la experiencia y protegen tu sensor y los medidores:

  • Fundas protectoras para sensores y bombas.
  • Parches adhesivos para fijación segura.
  • Pastillas de glucosa listas para llevar.
  • Pegatinas y brazaletes para personalizar y proteger.

¿Quieres asesoramiento personalizado? Contáctanos hoy mismo. Estamos aquí para ayudarte a que tu vida con diabetes sea más sencilla, segura y un poco más bonita. ¿Usas Freestyle Libre? Te ofrecemos la funda para el sensor freestyle y proteger tu dispositivo con estilo. 

Back to blog