¿Cómo funcionan los parches para la diabetes? Todo lo que necesitas saber

¿Cómo funcionan los parches para la diabetes? Todo lo que necesitas saber

Si vives con diabetes tipo 1 (o cuidas de alguien que lo hace), sin duda conoces sobre los sensores y dispositivos que facilitan el monitoreo de la glucosa como, los parches para la diabetes. Pero, ¿realmente sabes qué son los parches para diabetes y cómo funcionan exactamente? 

Los parches para diabéticos han revolucionado el manejo de la enfermedad, ofreciendo comodidad, precisión y mayor libertad para quienes padecen esta enfermedad. Pero, además del dispositivo en sí, también existen parches para tapar el sensor de diabetes, que ayudan a protegerlo y mantenerlo en su lugar. ¿Cómo se usan? ¿Qué beneficios tienen? ¿Cuánto duran? Aquí te lo decimos.

¿Qué son los parches diabéticos?

Los parches diabéticos o parches para diabetes, son dispositivos adhesivos (generalmente transdérmicos) diseñados para ayudar en el control de la diabetes. Se usan para monitorear los niveles de glucosa en sangre, administrar medicamentos como la insulina o protección de los dispositivos de control.

  1. Sensores de monitoreo continuo de glucosa (MCG), como el FreeStyle Libre o Dexcom. Estos parches se usan para medir glucosa, se colocan en la piel (generalmente en el brazo) y miden los niveles de glucosa en tiempo real.

  2. Parches de insulina (en desarrollo o disponibles en algunas regiones), que administran insulina a través de la piel (vía transdérmica) sin necesidad de inyecciones. Por ejemplo: El V-Go (Dispositivo desechable que libera insulina basal y bolos).

  3. Parches de protección, que se colocan encima del sensor para mantenerlo adherido y seguro durante días o incluso semanas. En Glucody, puedes encontrar una amplia gama de parches de protección, para tapar el sensor de diabetes, diseñados especialmente para proteger sin incomodar.

En Glucody puedes comprar tu protector de sensor Freestyle Libre 2 para mantener protegido el sensor de glucosa.

sensor de glucosa para diabetes

¿Cómo funcionan los parches para la diabetes?

Su funcionamiento depende del tipo de parche, pero en general usan tecnologías innovadoras para evitar pinchazos o inyecciones. 

Parches de monitoreo de glucosa

Estos parches funcionan como sensores adhesivos que se colocan sobre la piel, generalmente en el brazo o el abdomen. Contienen un pequeño filamento que penetra superficialmente para medir los niveles de glucosa en el líquido intersticial (el fluido entre las células). Los datos se transmiten de forma inalámbrica a un dispositivo móvil o monitor, permitiendo un seguimiento continuo sin necesidad de pinchazos constantes. 

Tecnologías como el FreeStyle Libre (Abbott) y el Dexcom G6/G7 son ejemplos avanzados que ofrecen alertas en tiempo real cuando la glucosa sube o baja demasiado, mejorando el control de la diabetes.

Parches de inyección de insulina

Estos parches de insulina se colocan en el brazo y otras zonas como el abdomen. Están diseñados para administrar insulina a través de la piel sin agujas visibles o dolorosas. Utilizan microagujas biodegradables o sistemas de difusión transdérmica que liberan la hormona de manera controlada. Algunos, como el V-Go, son dispositivos desechables que proporcionan insulina basal y dosis adicionales bajo demanda. 

Otros, aun en desarrollo (como prototipos del MIT), responden a los niveles de glucosa automáticamente, imitando la función del páncreas. Aunque prometedores, su disponibilidad es aún limitada y requieren supervisión médica.

Parches de protección para sensores

Estos parches adhesivos se colocan encima del sensor de glucosa (como el FreeStyle Libre o Dexcom) para fijarlo mejor a la piel y evitar que se despegue por el sudor, agua o movimiento. Suelen ser hipoalergénicos, resistentes al agua y transpirables. 

Algunos incluyen ingredientes como povidona yodada para prevenir infecciones en la zona de inserción. No interfieren con las mediciones, pero prolongan la vida útil del sensor. Se recomiendan para personas activas o con piel sensible.

Ventajas de utilizar parches de diabetes

Ya sea que utilices sensores de glucosa o bombas de insulina, los parches adhesivos tienen un papel muy importante y ofrecen grandes ventajas en tu rutina diaria. 

  • Mayor duración del dispositivo: Al mantenerse fijo, el sensor puede completar su ciclo útil sin desprenderse.

  • Comodidad y libertad de movimiento: Puedes nadar, correr, ducharte o dormir sin preocuparte por si se cae.

  • Evitan irritaciones: Los buenos parches están diseñados con materiales hipoalergénicos que cuidan tu piel.

  • Más seguridad para niños: En pacientes pediátricos, es común que el sensor se despegue por juegos o movimientos bruscos. El parche lo mantiene firme.

  • Diseños discretos o divertidos: Hay parches para todos los gustos, desde colores neutros hasta estampados animados.

Parches para sensor de diabetes colocado

¿Cuánto puede durar un parche de diabetes?

Depende del tipo de parche del que hablemos:

  • Un sensor de glucosa como el FreeStyle Libre suele durar entre 10 y 14 días, mientras que el Dexcom G6 puede usarse hasta 10 días seguidos.

  • La duración de un parche de insulina varía según el modelo: algunos duran 24 horas (como el V-Go desechable), otros como los sistemas de infusión continua suelen durar entre 1 y 3 días. Mientras que prototipos experimentales podrían funcionar hasta 3-5 días.

  • Un parche de sujeción, como los que te ofrecemos en Glucody, puede durar hasta 7 días, dependiendo de factores como la actividad física, el sudor o si te duchas a diario.

Consejos para proteger tu parche de diabetes

Si ya usas un sensor o estás pensando usarlo, aquí tienes algunos consejos útiles para que el parche te dure más tiempo y proteja correctamente tu dispositivo:

  • Limpia bien la zona antes de colocar el sensor: Asegúrate de que no haya crema, sudor o residuos que dificulten la adhesión.

  • Evita el roce con ropa muy ajustada: Puede levantar el parche poco a poco sin que lo notes.

  • No lo toques constantemente: La curiosidad es natural, pero manipularlo debilita el adhesivo.

  • Usa parches de calidad: En Glucody fabricamos productos pensados para personas activas, con adhesivos resistentes y materiales suaves con la piel.

  • Consulta con tu médico si tienes alergias: Si notas picazón o enrojecimiento, podría deberse a una reacción al adhesivo. Busca siempre productos hipoalergénicos.

  • Y, por supuesto, cambia el parche si se moja en exceso o empieza a despegarse. Un sensor mal fijado puede dar lecturas inexactas o incluso dejar de funcionar antes de tiempo.

Cuida tu sensor para la diabetes con los productos de Glucody

Ahora que conoces más sobre los parches para diabetes y cómo funcionan, te queda claro que no son solo un accesorio. Son una herramienta clave para proteger tus dispositivos médicos y asegurar que cumplan su función.

En Glucody te ofrecemos, una amplia selección de parches para tapar el sensor de diabetes, adaptados a diferentes modelos de sensores, estilos de vida y preferencias estéticas. Todos nuestros productos están diseñados con materiales resistentes, transpirables y seguros para la piel.

Regresar al blog